Los Perros Criollos Sin Hogar
- Se busca hogar cálido y familia responsable.
- 18 abr 2016
- 3 Min. de lectura
¿Qué es el Perro Criollo?

Son aquellos perros que no provienen de una raza pura y son resultado de la mezcla no controlada de las mismas. Generalmente son conocidos como los perros de la calle o sin hogar y son los que suelen sufrir abandono y rechazo por no ser de raza pura.
Tal vez los términos “callejeros”, “solovino” o “sin raza” sean los adjetivos que inmediatamente se asocien a este tipo de amigos que sufren las consecuencias de tener una ascendencia desconocida o mixta.
El perro criollo sin hogar es incomprendido, rechazado y abandonado; padece hambre, enfermedades y se encuentra en constantes peligros al vivir en la calle. Por otra parte, también hay algunos que viven encerrados en un albergue con la esperanza de algún día ser amados y tener un hogar.
¿Cómo son los Perros Criollos sin Hogar ?
Estos perritos rebosan de cariño y afecto que quisieran demostrar a la primera persona que les abra las puertas de su casa y corazón. Suelen ser muy inteligentes y fáciles de adiestrar sin importar la edad que tengan. Su principal necesidad es encontrar cariño en un humano por lo que tratarán de complacer a su dueño en todo.
Contrario a sus condiciones de vida, estos amiguitos presentan una envidiable resistencia física debido al resultado de las mezclas, gozan de una salud resistente y son más invulnerables a las enfermedades, además de que pueden vivir muchos años más.
Los perros criollos obtienen las características físicas de distintas razas, situación que vuelve a cada uno de ellos en una raza única e irrepetible. Está claro que como un perro no hay dos, pero no está de más mencionar que un perro criollo será simplemente único e irrepetible.
La única similitud con los perros de raza es que los perros criollos son igual de inteligentes, fáciles de adiestrar y brindan mucho cariño y fidelidad ¡Guau!
¿Cómo ayudar a un perro criollo sin hogar?
Los refugios se encuentran saturados de estos amigos. Infórmate sobre el albergue más cercano a tu comunidad y piensa en la opción más adecuada para ti y tu nuevo compañero para tomar la decisión correcta al momento de adoptar.
Ya que tu nuevo amigo se encuentre contento por vivir en su nueva casa, es momento de esterilizarlo. Si adoptaste a tu perro de un albergue lo más probable es que ya se encuentre esterilizado, pero si lo rescataste de la calle es recomendable que lo hagas. Al hacer esto eliminas la posibilidad de reproducción no deseada, evitando que existan más perros abandonados en la calle o refugios.
Cuando abres las puertas de tu casa a un perro rechazado le otorgas un hogar a un perro que lo necesita. No hay sensación más increíble que la de saber que has salvado la vida a un amigo que no tiene la culpa de su procedencia.
Berny recomienda
Queremos hacer un llamado a toda la comunidad de Berny que esté interesada en adoptar un perro a visitar los diferentes albergues de su comunidad
Quizá un perro criollo y sin hogar nunca llegue a ser el número uno en exhibiciones caninas, pero siempre será el número uno en nuestro corazón. Los amantes de los perros amamos a cualquier ejemplar sin importar su ascendencia o procedencia.
¿Habrá quienes estén dispuestos en recibir en su casa a un perro criollo sin hogar?

Comments